Debes introducir un correo electrónico que sea correcto y aceptar la política de privacidad
Ha ocurrido un error. Vuelve a intentarlo y si el problema continua puedes escribirnos en info@esqui.com
Te has suscrito correctamente
Estado de pistas y meteorología
Ofertas
Hoteles por zonas
Estado de pistas por zonas
Ofertas de esquí por zonas
Ofertas por fecha
Hoteles por estaciones
Hoteles por estaciones
Hoteles por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Ofertas por estaciones
Ofertas por estaciones
Ofertas por estaciones
Ofertas por estaciones
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado la finalización de las labores de reparación llevadas a cabo en la carretera de acceso a la estación de esquí de Sierra Nevada (A-395), específicamente en el kilómetro 22, tras los desprendimientos ocurridos en marzo.
Esta obra de emergencia, que ha requerido una inversión que supera los 1,1 millones de euros, se ha centrado en la estabilización de la ladera y la restauración de la infraestructura afectada.
El deslizamiento de rocas del pasado 9 de marzo en el margen derecho de la A-395, a la altura del kilómetro 21,9, fue consecuencia de condiciones meteorológicas adversas, incluyendo intensas lluvias y nevadas.
Las rocas, de considerable tamaño, bloquearon completamente la carretera, dañando la malla protectora del talud y la superficie asfáltica. Como resultado, se interrumpió el tráfico durante dos horas antes de habilitar un carril para garantizar el acceso a la estación de esquí.
Los servicios de conservación de carreteras de la Junta de Andalucía actuaron rápidamente para despejar la vía y establecer un semáforo de regulación de tráfico. Posteriormente, se declaró la obra de emergencia con el objetivo de asegurar la estabilidad del talud y minimizar el riesgo de nuevos desprendimientos. Más de treinta trabajadores y una empresa especializada en contención de deslizamientos participaron en estos esfuerzos.
A principios de abril, se enfrentaron a trabajos adicionales que requirieron cierres temporales de la carretera durante las horas pico de la estación de esquí y el tráfico en general. Estas intervenciones, que duraron menos de dos semanas, fueron programadas para afectar lo menos posible los desplazamientos de los usuarios y las actividades de la estación.
Inicialmente presupuestada en cerca de 700.000 euros, la obra tuvo que ampliarse significativamente debido a un deslizamiento adicional causado por nuevas nevadas y la inestabilidad del terreno.
Este incidente resultó en asentamientos en la calzada adyacente y roturas adicionales debido a la caída de rocas, algunas de gran tamaño, superiores a las 400 toneladas.
Fuente: lugaresdenieve.com