Debes introducir un correo electrónico que sea correcto y aceptar la política de privacidad
Ha ocurrido un error. Vuelve a intentarlo y si el problema continua puedes escribirnos en info@esqui.com
Te has suscrito correctamente
Estado de pistas y meteorología
Ofertas
Hoteles por zonas
Estado de pistas por zonas
Ofertas de esquí por zonas
Ofertas por fecha
Hoteles por estaciones
Hoteles por estaciones
Hoteles por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Estado de pistas por estaciones
Ofertas por estaciones
Ofertas por estaciones
Ofertas por estaciones
Ofertas por estaciones
Baqueira Beret se prepara para acoger dos pruebas de la Copa de Europa de esquí alpino, un evento histórico para la estación aranesa. Los días 6 y 7 de febrero de 2025, los mejores esquiadores de slalom internacionales competirán en el renovado Stadium Fernández Ochoa de Beret. Serán dos carreras de Slalom (SL) masculino, consolidando Baqueira como un destino clave en el calendario de competiciones internacionales.
El pasado viernes 31 de enero la FIS a través de Santi López, y con la aprobación del responsable de Copa de Europa masculina Wim Rossel, dieron luz verde a la pista.
Tras el éxito organizativo del Freeride World Tour (FWT) Baqueira Beret cambia la nieve profunda del fuera-pista por el puro hielo del alpino de competición dando un nuevo paso en el panorama competitivo bajo el paraguas de la FIS (Federación Internacional de Esquí) y de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI). Este evento llega después de siete años sin que el circuito europeo hiciera parada en España; la última vez fue en La Molina en 2018.
Los preparativos en el Stadium Fernández Ochoa de Beret están siendo exhaustivos para garantizar unas condiciones óptimas para las pruebas. La pista de Slalom homologada por la FIS, conocida como "Stadium de Beret", tiene una longitud de 954 metros con un desnivel de 219 metros. La salida se encuentra a 2.079 metros de altitud y la llegada a 1.860 metros, delante de la Cafetería de Beret y cerca del parking. Esta pista fue homologada en 2015 por el entonces presidente del Subcomité de pistas alpinas de la FIS, Walter Trilling, y está preparada para albergar tanto competiciones masculinas como femeninas.
Quique Quintero, responsable del Stadium de Beret, explica que "principalmente, lo que hemos hecho en el estadio de competición ha sido conseguir un grosor de nieve importante y compactado en la pista. Esto se realizó durante la semana del 6 al 13 de enero, justo después de Navidad. Con la ayuda de dos máquinas pisa nieves y el movimiento de nieve desde pistas paralelas, logramos alcanzar un espesor mínimo de 50 centímetros". Este trabajo minucioso incluyó el uso de técnicas avanzadas de porteado y producción de nieve para garantizar una base sólida.
El lunes 13 de enero se inició el primer tratamiento con agua, fundamental para convertir la nieve en hielo. Según Quintero, "previamente se realizó una fresada de seis horas y media para oxigenar bien la pista, y luego comenzamos a regarla con un equipo de 26 personas, incluyendo personal de los clubes locales como el CAEI, CEVA, COPOS y Peak2Peak, así como trabajadores de los departamentos de nieve y máquinas de Baqueira Beret". Este esfuerzo colectivo utilizó cuatro equipos de trabajo conectados a arquetas y mangueras para cubrir toda la pista.
Quintero apostilla que "cuando se aplica el agua, es crucial trabajar en condiciones de bajas temperaturas, especialmente por la noche, para que la nieve se transforme en una capa sólida de hielo", detalló Quintero. La intención es continuar este proceso semanalmente y, posteriormente seguir produciendo nieve, siempre que las condiciones de temperatura y humedad lo permitan, hasta llegar a una capa de hielo de al menos 20 centímetros de grosor, que son los estándares mínimos acotados por la FIS. "La próxima actuación será la última semana de enero cuando tendrá lugar la inspección final de la pista por parte de los técnicos FIS".
Estos preparativos meticulosos no sólo destacan el compromiso de Baqueira Beret con la excelencia organizativa, sino que también refuerzan su capacidad para albergar eventos de alto nivel en su renovado Stadium Fernández Ochoa.
La Copa de Europa de esquí alpino es el segundo circuito más importante después de la Copa del Mundo. Desde su creación en 1971, ha sido un espacio para futuros campeones, como Manuel Feller, Viktoria Rebensburg o Dave Ryding, que posteriormente han triunfado en la élite mundial y, entre ellos, los mejores españoles como Juan del Campo o Quim Salarich.
Con este evento, Baqueira Beret reafirma su compromiso con el deporte de alto rendimiento y el posicionamiento de la Val d'Aran como referente internacional en turismo de invierno y competiciones deportivas.
Fuente: lugaresdenieve.com